¿Sigues a profesionales de la psicología con miles de seguidores en redes sociales? ¿Te da envidia y te hace pensar que tu negocio no va bien porque no tienes tantos fans?
Al loro, porque te estás dejando engañar por las apariencias 🦜
Tener muchos seguidores, no significa tener muchos clientes. Es más, puede que tenga muy pocos o ninguno (os lo digo por experiencia).
Las métricas vanidosas son aquellas que no sirven para nada, solo para alimentar tu ego o para presumir ante los demás. Por ejemplo, el número de visitas a tu página web o el número de ‘me gusta’ en tus publicaciones.
Estas métricas pueden hacerte sentir bien, pero no te dicen nada sobre tus clientes, ni sobre el dinero que ganas con tu negocio.
En cambio, lo que debes buscar son las métricas accionables, es decir, aquellas que te permiten tomar decisiones basadas en datos para mejorar tu negocio. Por ejemplo, el porcentaje de visitantes que se convierten en clientes potenciales (leads, que preguntan por tus servicios), el porcentaje de clientes potenciales que se convierten en clientes reales (conversiones, los que finalmente compran de los leads anteriores), o el valor medio de cada cliente (Life Time Value o LTV, número de sesiones que tienes de media con cada cliente real).
Estas métricas anteriores te muestra el impacto real de tu trabajo y te ayudan a optimizar tu estrategia.
Para entender mejor las métricas accionables, imagina que tu negocio es un embudo por el que pasa un líquido, un embudo es un tubo ancho por arriba y estrecho por abajo:
Por arriba entra mucha gente que conoce tu negocio por primera vez, pero por abajo sale poca gente que compra tu servicio. El objetivo es que salga la mayor cantidad posible de gente por abajo.
¿Cómo lo haces? Pues midiendo con métricas accionables cada etapa del embudo y mejorando lo que haga falta.
Por ejemplo, si quieres aumentar el número de clientes potenciales, puedes medir el número de suscriptores a tu newsletter que llegan desde las redes sociales. Si quieres aumentar el número de conversiones de clientes potenciales a clientes reales, puedes medir qué porcentaje de mensajes te llegan a través del formulario de contacto que pones al final de tu newsletter.
Como ves, lo importante no es tener muchos seguidores en redes sociales, sino tener seguidores que se conviertan en clientes y que estén contentos con tu servicio.
Te animo a que revises tus métricas y te centres en las que realmente importan en tu negocio. Así podrás hacer crecer tu negocio como profesional de la psicología.
Yo me piro de vacaciones, así que nos leemos a la vuelta.
¡Dejadme en los comentarios a esta newsletter temas en los que os gustaría que profundizase!
Y si estás leyendo esto pero no estás suscrito/a a la newsletter, ya tienes deberes 👇