No trabajes para nadie
Esta semana ha sido el Talent Land aquí en Málaga y hemos tenido la oportunidad de ver a mucha gente conocida en la red.
Es un cartel de lo más variopinto, la verdad, pero no voy a ponerme a dar opiniones sobre cada uno (el Xokas también vino xD).
No todas las conferencias fueron sobre negocios, pero sí una gran mayoría y, tanto Nacho como yo, comentamos un mensaje común de todos ellos:
De las redes no se vive.
Casarse con YouTube o con cualquier red social implica trabajar para ellos y para su algoritmo. Por lo tanto, si en algún momento deciden cambiar el rumbo de su estrategia, puede que te hagan invisible.
Sea diversificando tus redes o, mejor aún, teniendo una base de datos propia, estarás asegurando el futuro (un poco más).
¿Cómo es posible que haya mucha gente con decenas de miles de seguidores en redes, pero no tengan casi ningún correo?
Esto último es meterse un tiro en el pie, lo siento, es casi como ir sin el cinturón de seguridad.
Y para ejemplo el de X, que decidió cambiar sus reglas del juego obligando a mucha gente a cambiar toda su estrategia.
Pero si esa estrategia es irse a otra red social, lo siento, estamos cambiando fanta por coca-cola cuando lo que necesitamos es agua.
El agua aquí es tu base de datos, tu lista de correos, tu contacto directo con la audiencia.
Formas de captar correos
Ya hemos hablado de cómo hacer esto muchas veces, pero voy a ordenártelas de más comprometidas a menos comprometidas (de más eficaces a menos eficaces):
Una newsletter recurrente. Esto es el top para mantener una comunicación directa con la audiencia, pero no siempre accesible.
Eventos con registro. Esto podría ser un webinar mensual o trimestral, da igual, pero así estaríamos alimentando la base de datos.
Leadmagnet. Podemos dar un recurso a cambio del email, ya sabéis cómo va esto, pero necesitamos recordar que ese recurso existe. Desde mi punto de vista tendría más sentido abrir y cerrar el acceso a este recurso para provocar un poco de escasez.
Petición explícita a cambio de promesas. Esto parece una tontería, pero en su momento fue lo que hicimos con Psicoflix y funcionó. Nosotros desde el principio avisábamos de que podrían apuntarse en el formulario de la web por si sacábamos algo y mucha gente se apuntaba.
Elige la que sea, pero por dioh, elige una, no trabajes para las redes. 🤡
En nuestro workshop enseñaremos herramientas y estrategias simples para llevar a cabo cualquiera de estas soluciones y, si quieres saber más, recuerda que puedes inscribirte hasta el 12 de julio.