☑️ NO PUEDO crear al nivel que NO QUIERO
Así gestiona Miriam Rocha sus expectativas en el último episodio de Válidamente.
En nuestra charla con Miriam Rocha, no solo exploramos su camino como psicóloga y docente, sino que también vislumbramos lo que está por venir en el campo de la psicología.
La pregunta clave ya no es si debes adaptarte, sino cómo liderar en un mercado que evoluciona a toda velocidad.
Si eres psicólogo/a, ya habrás notado que las cosas están cambiando.
Más clientes buscan terapia online, la divulgación en redes se ha convertido en un escaparate fundamental, y nuevos públicos están demandando servicios que hace 10 años no imaginábamos desde gamers agotados hasta nómadas digitales en busca de estabilidad.
Esto no es una fumada mía, es el presente que empieza a construir el futuro de la profesión.
¿Hacia dónde va el mercado de la psicología?
Lo más claro es la digitalización total, las consultas online ya no son una alternativa, son la norma.
Las generaciones más jóvenes esperan servicios rápidos, accesibles y fáciles de entender.
Por lo que espero que tengas ya una estrategia para destacar en este entorno.
No le podemos quitar el ojo a los nuevos nichos emergentes, desde gamers profesionales hasta padres que educan a sus hijos en entornos digitales, las necesidades psicológicas están diversificándose como nunca antes.
No les basta con alguien que les escuche, quieren a un profesional que les entienda, que hable su idioma y que pueda ofrecerles herramientas adaptadas a sus contextos.
Y este cambio no es solo tecnológico, es también cultural.
Cada vez más, las necesidades emocionales de las personas están influenciadas por las dinámicas digitales, las presiones laborales y la velocidad del mundo en el que vivimos.
Miriam nos mostró que el camino hacia adelante no es simplemente reaccionar a las tendencias, sino anticiparse a ellas.
No se trata de seguir la corriente, sino de observar con atención hacia dónde se mueve el río y decidir cómo navegarlo.
En su caso, lo hizo especializándose, entendiendo profundamente los problemas reales de las personas y conectando con su audiencia de una forma genuina y cercana.
¿Cómo puedes liderar este cambio?
La clave está en prepararte ahora.
No necesitas ser un experto en tecnología ni reinventar tu práctica de la noche a la mañana, pero sí necesitas observar, aprender y actuar.
Empieza entendiendo qué busca tu público y cómo puedes ser relevante para ellos.
Crea espacios donde ellos ya están, ya sea en redes sociales, plataformas de streaming o comunidades virtuales. Y hazlo con la misma autenticidad que Miriam muestra en su trabajo.
No se trata de hacer ruido, se trata de ofrecer algo valioso.
El futuro no es un lugar que esperamos alcanzar, es algo que estamos construyendo con cada decisión que tomamos hoy.
Si algo nos enseñó Miriam es que el camino hacia adelante no tiene que ser perfecto, pero sí intencionado. Define tu dirección, entiende los desafíos que están por venir y encuentra la manera de ser parte de las soluciones.
Sé el/la profesional que se anticipa:
¿Qué buscan tus pacientes? Más flexibilidad, más accesibilidad, más conexión.
¿Qué nuevos problemas están enfrentando? Ansiedad digital, falta de conexión humana, estrés por competitividad.
Empieza por ofrecer servicios que resuelvan estas nuevas demandas.
Talleres online para padres sobre límites saludables con la tecnología.
Programas de bienestar para profesionales del metaverso.
Investiga dónde están estas comunidades y empieza a participar en sus espacios. Si no estás en su radar, no estás en su mente.
El mercado de la psicología no se está contrayendo, se está expandiendo.
Nuevas tecnologías, nuevas necesidades y nuevos nichos significan que hay espacio para crecer, pero solo si estás dispuesto a adaptarte.
Como Miriam nos mostró, no se trata de competir por lo que ya existe, sino de liderar en lo que viene.
Ahora es el momento de actuar.
Cómo usar la psicología científica para transformar vidas
Mañana, nos visita David Aparicio, fundador de Psyciencia, quien compartirá su enfoque para combinar psicología científica con divulgación accesible.
Aprenderás cómo convertir tu conocimiento en impacto, llegando a más personas con claridad y autenticidad.
📅 No te pierdas el episodio mañana a las 19:00 (hora de España).
¡Nos vemos mañana! 👋