

Descubra más de VálidaMente
Ya volvemos un poco a la normalidad después del lanzamiento y queremos darle las gracias a toda la gente que se ha unido al club privado de VálidaMente.
Ayer hicimos el primer webinar y enseñamos la mejor forma de hacerse una web competente y funcional, sin saber programar y a bajo coste. Puedes ver la grabación si te suscribes:
Durante la clase surgieron varias dudas y una tenía que ver sobre los calendarios y la gestión de citas. Por eso he querido escribir esta edición de la newsletter.
¿Qué debe tener una buena herramienta de gestión de citas?
Depende un poco de tus necesidades, pero yo voy a contarte las funcionalidades básicas que debe tener toda buena herramienta de citas para psicólogas y psicólogos.
Recordatorios de citas multicanal. Lo pongo al principio porque de verdad que ayuda a combatir los olvidos y creo que es lo más importante. Si avisan tanto por SMS como por correo, mejor, pero si encima tiene alguna integración con WhatsApp, ya te coronas.
Integración con tu calendario habitual. Me parece un poco rollo que estés mirando dos calendarios si sueles utilizar alguna herramienta como Google Calendar.
Acceso a la Api o la posibilidad de integrar más herramientas. Con este punto solucionarías muchos problemas y podrías disparar muchas automatizaciones.
Posibilidad de integrar un calendario de citas. Y que así cualquier persona pueda elegir el hueco que más le encaje. Si además permite que gestionen sus propios cambios, te quitarás mucho trabajo de encima.
¿Qué herramientas te recomendamos?
Hay muchas opciones No-Code y desde luego que algunas te ofrecerán cosas que no necesitas, pero voy a ordenártelas en función de la simpleza y el precio.
TidyCal. La más barata con diferencia y con automatizaciones. Esta herramienta te permitirá hacer prácticamente todo lo que comentaba antes, aunque las notificaciones serán únicamente por mail. Si compras ahora la licencia en Appsumo la tendrás de por vida a un precio ridículo. 29$ una sola vez.
Calendly. Muy parecida a TidyCal, pero con mejor funcionamiento y más bonita. Pero si quieres que tenga automatizaciones, necesitarás pagar 10€ al mes.
Google Calendar ahora ofrece la opción de citas, pero está algo limitado y tal vez tengas que pagar la opción premium. 11,50 €/mes.
Otras herramientas más completas pero bastante más caras
Existen, por supuesto, herramientas específicas que van sacando para el sector sanitario y de servicios. Pero normalmente son más caras y puede que no utilices todas las funcionalidades. No obstante, te dejo por aquí las que más conozco:
DocFav. Un software médico que integra todas las opciones de gestión de citas junto a una determinada visibilidad. Está incluída en el Kit Digital y puede salirte bastante más barata (el IVA lo pagas tú).
Doctoralia. Es la que yo uso, pero porque me ha servido desde siempre para captar clientes. A día de hoy no utilizo otra por simple comodidad, pero si quieres contratarla únicamente por la agenda, te recomiendo las opciones anteriores.
Eholo. Esta no pinta nada mal y también integra otras herramientas muy interesantes como sala de videoconferencias, transcripción de sesiones, cuestionarios, etc.
Si no tienes claro que vayas a usar todas las funcionalidades y encima estás empezando, no te plantees herramientas caras y complejas, salvo que, también, te ayuden a posicionarte y captar clientes como Doctoralia, MundoPsicólogos, TopDoctors y demás.
Hablaremos de esto
Dentro del grupo de Telegram estamos hablando mucho de estas herramientas, y pronto tendremos alguna sesión orientada a este tipo de problemas.
Si aún no estás dentro, debes saber que puedes entrar gratis durante un mes si invitas a 5 personas a leer la newsletter utilizando este enlace:
Accederás a todo el contenido de las consultorías y de los webinars grabados, además del grupo de Telegram que está siendo increíble.