Este email deberías borrarlo
Este es un aviso para que mejores tu productividad, no para que baje nuestro ratio de apertura.
En 2006, un gurú de la productividad llamado Merlin Mann acuñó el término Inbox Zero, basándose en el método Getting Things Done (GTD) de David Allen.
Según Mann, el inbox (la bandeja de entrada de nuestros emails) no es un lugar para almacenar información, sino una herramienta para recibir y enviar información.
Por eso, cada vez que revisas tu correo, debes tomar una decisión sobre qué hacer con cada mensaje: borrarlo, archivarlo, delegarlo, posponerlo o responderlo.
De esta forma, evitas acumular emails sin resolver y mantienes tu bandeja de entrada bajo control.
El Inbox Zero es una filosofía de productividad que propone mantener tu bandeja de entrada vacía o con el mínimo número posible de emails.
No se trata de eliminar todos los mensajes sin más, sino de procesarlos de forma eficiente y ordenada, siguiendo unos pasos simples.
El objetivo es evitar que tu inbox se convierta en una fuente de distracción, ansiedad o culpa, y que puedas dedicar tu tiempo y atención a lo que realmente importa.
¿Cómo aplicamos el minimalismo a nuestro email?
Revisa tu correo solo unas pocas veces al día. No caigas en la tentación de mirar tu inbox cada vez que recibes una notificación o tienes un momento libre. Establece unos horarios fijos para revisar tu correo y respeta esos momentos. Así evitarás distraerte constantemente y podrás enfocarte en tus tareas más importantes.
Aplica la regla de los dos minutos. Si puedes responder o resolver un email en menos de dos minutos, hazlo en el momento. No lo dejes para más tarde ni lo marques como no leído. Así evitarás acumular mensajes pendientes y te liberarás de esa carga mental.
Elimina o archiva los emails que no requieren acción. Si un email no necesita respuesta ni contiene información relevante para ti, bórralo sin piedad. Si contiene información que puede serte útil en el futuro, archívalo en una carpeta o etiqueta específica (utilizar etiquetas en Gmail u Outlook es top). No dejes los emails en tu bandeja de entrada ocupando espacio y atención.
Pospón los emails que requieren más tiempo o reflexión. Si recibes un email que necesita una respuesta más elaborada o una acción más compleja, puedes posponerlo para otro momento más adecuado (revisa la opción de tu gestor de emails para hacerlo, suele ir con una imagen de un reloj), esto te permitirá programar el envío o la recepción de emails según tus preferencias. Así podrás dedicarte a esos emails cuando tengas más tiempo o esté en tu agenda responder.
Estos son algunos trucos y consejos que te pueden ayudar a gestionar mejor tu email y a mantener un buen hábito en cuanto a la productividad de tus comunicaciones.
¿Y por qué hablamos esta semana de Inbox Zero?
Para ponerte en contexto:
🎙️ Hemos hablado de productividad con Estrella Segura en el podcast privado de la comunidad.
🪄 Este semana la comunidad ha elegido que el webinar de octubre sea sobre aprender a ser más productiv@s utilizando Notion, el segundo webinar tras el que tuvimos sobre crear webs sin saber programación.
🤖 Nuestro Telegram se ha llenado de casos de usos con Inteligencia Artificial para nuestras redes sociales.
🛠️ Y como siempre hemos hablado de un montón de novedades en herramientas e incluso sobre gestorías para nuestras facturas 😂