Este 2024 te queremos en Instagram
Sigue siendo la red social líder y te contamos la tendencia en auge que te hará destacar frente a la competencia.
¿Habéis visto que nuestro psicólogo y amigo Darío ha subido un Reels a su cuenta de Instagram?
Este tipo de acciones no vienen por pura aleatoriedad, sino que, como siempre que emprendas, se basa en el análisis de datos.
Según el estudio que compartimos hace unos días en nuestro grupo privado de Telegram, la plataforma ConvertKit sitúa a Instagram en el primer puesto en cuanto a engagement, por delante de YouTube y el email.
Si combinamos esas 3 primeras plazas, estaríamos creando unas buenas bases como creadores de contenidos para atraer clientes a nuestro negocio de psicología.
Y para mejorar aún más nuestra presencia en estas redes, debes tener en cuenta estas tendencias para 2024:
El contenido educativo y de valor es el caballo ganador.
Debemos crear contenido que aporte información útil, relevante y de calidad a los seguidores, con el objetivo de resolver sus dudas, problemas o necesidades, o de enseñarles algo nuevo o interesante.
Este 2024, el contenido educativo y de valor seguirá en aumento dentro de Instagram, ya que ofrece ventajas como:
Diferenciarse de la competencia, al mostrar el conocimiento y la experiencia que tenemos en el campo de la psicología.
Atraer y retener la atención de los seguidores, al ofrecerles contenidos que les aporten valor y les ayuden a mejorar su bienestar emocional.
Generar engagement y comunidad, al invitarles a participar, comentar o compartir el contenido.
¿Cómo lo está aplicando Darío en su comunidad?
Creando consejos prácticos y aplicables sobre temas de psicología, como la gestión del estrés.
Preguntando o reflexionando con los seguidores para que piensen sobre sus comportamientos.
Generando recursos o herramientas que puedan ayudar a los seguidores a mejorar su salud mental, como libros, podcasts, cursos, etc.
A esta tendencia se le unen otras como el aumento del contenido interactivo o el aprovechamiento de la inteligencia artificial para optimizar tus redes.
Recuerda incluir en tu calendario editorial todo ese contenido que genere interacción, como cuestionarios o tests, encuestas o votaciones sobre temas de actualidad, además de sorteos o concursos que premien a los seguidores por seguir tu cuenta, comentar o etiquetar a sus amigos.
Y si todo esto parece imposible para ti, recuerda que la IA te puede ayudar a mejorar tu marketing en Instagram, nosotros ya hemos probado algunas cosas como:
Mejorar el rendimiento y el retorno de la inversión (ROI) de nuestras campañas publicitarias.
Utilizar chatbots que ofrezcan una atención al cliente más rápida y eficiente.
Crear contenido más atractivo y original.
Descubrir nuevas oportunidades de negocio.
En 2024, se espera que Instagram siga expandiéndose y consolidándose, algo que mucha gente pensaba que no sería posible por el auge de TikTok, pero los datos parecen decir lo contrario.
Ya sabes lo que toca ahora y si quieres compartir tus resultados con otros profesionales como tú, te esperamos en nuestra comunidad privada.