Hoy, me gustaría llevaros en un viaje a través de la teoría del Deseo Mimético de René Girard, alguien que puede sonaros a más de uno/a.
Pero esta vez, quiero que lo veamos como una herramienta poderosa en nuestro camino como personas emprendedoras en el campo de la psicología.
A lo largo de esta reflexión, descubriremos juntos cómo entender y aplicar este concepto puede transformar nuestra práctica y posicionarnos para el éxito.
El corazón del Deseo Mimético
René Girard, un pensador profundo del comportamiento humano, propuso que nuestro deseo es a menudo un reflejo del deseo de otros.
En nuestra profesión, esto significa que lo que nuestros potenciales clientes buscan en un terapeuta o un servicio de psicología puede estar influenciado significativamente por lo que otros valoran o recomiendan.
Imaginemos por un momento que estamos en un mundo donde todos buscan la "mejor" práctica de psicología.
En este escenario, los 'mediadores' - aquellos cuya opinión es valorada y respetada - juegan un papel crucial.
Pueden ser otros profesionales reconocidos, influencers en el bienestar, o incluso clientes satisfechos cuyas recomendaciones pesan en la comunidad.
¿Cómo podemos llegar a esas colaboraciones?
Identificación y colaboración: Identifica quiénes son estos mediadores en tu campo. ¿Son profesionales con una fuerte presencia en redes sociales, autores/as de libros populares, o incluso académicos/as con una voz autorizada? Una vez identificados/as, busca maneras de colaborar o conectar con ellos/as. Esto podría ser a través de conferencias, publicaciones conjuntas, o incluso en redes sociales.
Crea una red de referencias: Construye una red de referencias mutuas con estas personas mediadoras. Por ejemplo, podrías referir clientes a un colega especializado en un área que tú no cubres, y viceversa. Esto no solo beneficia a tus clientes, sino que también establece una relación de confianza y colaboración con otros profesionales.
Mientras navegamos por el deseo mimético, la autenticidad se convierte en nuestro ancla.
Si bien es importante entender lo que los mediadores valoran, también es crucial mantener la integridad de nuestra práctica.
Esto significa ser fiel a nuestros métodos, valores y especialidades. Si tu enfoque es la terapia cognitivo-conductual, la psicología infantil, o cualquier otro nicho, abrázalo y compártelo con pasión y conocimiento.
Tu autenticidad resonará con aquellos que buscan exactamente lo que tú ofreces.
Y esto debes mostrarlo, tener una presencia en internet efectiva es esencial. Un podcast, participación en redes sociales como LinkedIn o Instagram, y un sitio web atractivo son herramientas poderosas para comunicar tu marca personal y conectar con tu audiencia.
Esto no solo muestra tu expertise, sino que también construye una comunidad alrededor de tu práctica.
Y recuerda escuchar el feedback de tus clientes y colegas, ya que es un tesoro de información.
Escucha activamente lo que necesitan y buscan.
Este entendimiento te permitirá adaptar tus servicios y enfoques para satisfacer mejor sus necesidades y mantener tu práctica dinámica y sensible a las demandas del mercado.
Ya solo queda, seguir en marcha.
¿Qué ha pasado esta semana en la comunidad?
🌱 Tuvimos un productivo webinar sobre cómo utilizar Notion para organizar mejor nuestra inquieta mente.
🚀 Hemos puesto en común diferentes estrategias para aumentar la captación de clientes en diferentes nichos.
🧠 Desvelamos los 3 próximos webinars con invitados/as especiales, provenientes de empresas como Genially.
☕ Mostramos datos y resultados de las diferentes acciones que están llevando a cabo los/las participantes de la comunidad.