Esta semana, Doctoralia ha empezado a mandar correos avisando de que hacen modificaciones en sus planes. Ahora en lugar de existir Doctoralia Premium con sus funciones, tendrás 3 planes. Y para recuperar todas las funciones que poseías antes, tendrás que pagar más de 100 pavos al mes. Bien listos los de Doctoralia…
Pero no pasa nada, porque hace poco que el sistema de citas de Google Calendar es gratis y aquí venimos a contarte cómo utilizarlo. 😁
Pero antes, recuerda que la semana que viene nos veremos para explicaros cómo automatizar aún más vuestra vida y las citas en un webinar privado para los miembros de la suscripción.
Sencillo a más no poder
Sólo necesitas tu cuenta de Google y acceder al calendario desde la versión de escritorio.
Luego, haz clic en algún hueco donde te gustaría dar sesiones (no te preocupes, luego lo configuramos).
Y pulsa donde pone Calendario de citas.
Después de eso podrás configurar la agenda pulsando en Configurar agenda.
Tenemos que decir que Google ya te hace una visita guiada una vez te pongas, pero por si te da pereza o miedo, aquí vamos acompañándote.
Selecciona la duración de tus citas
Consejito: si tus primeras sesiones son más largas, no estaría mal dedicar un único día a esas primeras sesiones. Pero con la opción gratuita de Google Calendar, sólo podrás tener un calendario y tendrías que advertir a tus usuarios con antelación de los días en los que atiendes primeras consultas o no. Un poco rollo esto, sí.
Podrás configurar tus horarios por bloques pulsando aquí:
Después podrás configurar, si quieres estar disponible desde ya o a partir de una fecha determinada. También deberás configurar la antelación máxima y mínima con la que pueden cogerte las citas:
Si decides no trabajar en Navidad o en cualquier fecha, puedes configurar esas excepciones aquí:
Y ya con esto último podrás configurar el número máximo de sesiones que querrás dar al día (nada mal esto) y cuánto tiempo quieres de descanso entre sesión y sesión.
También podrás ver la disponibilidad con uno de tus calendarios y así evitarás conflictos entre otras cositas, como el gym o irte a comer mantecados.
La interfaz de reserva
Cuando le das a siguiente, podrás configurar la imagen de tu calendario:
(La foto cambia cuando cambias la de tu perfil en Google).
Luego podrás añadir el medio por el que os veréis:
Una breve descripción de tus servicios.
Y algunos datos extra que querrás pedir cuando te reserven una cita, como el número de teléfono o la tarjeta de crédito (es broma, no hagáis eso).
Y, si decides pagar 8,99€/mes, podrás acceder a los pagos por adelantado:
Pasa igual con las notificaciones:
Si decides pagar, podrás mandar notificaciones por correo electrónico 24h antes de la cita, por ejemplo.
Y así quedaría:
No está nada mal para ser una opción gratuita, desde luego…
La semana que viene más
Nos vemos el jueves a las 16:00 para explicaros cómo conectar todo esto a más herramientas para que tú puedas sentarte a disfrutar de tu trabajo.
¿Qué ha pasado esta semana en la comunidad?
🍻 Os cuento algunos errores que he tenido a la hora de lanzar cursos online y cómo tratar de evitarlos.
🛟 Hemos debatido sobre mejores herramientas de gestión de citas y de facturación.
🧠 Tuvimos nuestra quedada mensual y pudimos hablar sobre la identidad en nuestro contenido. Además de cómo convertir mejor a los seguidores y seguidoras de nuestras RRSS.